Línea temática: convivencia escolar
El propósito de los talleres que se desarrollaron con docentes de las I.E. focalizadas, fue incrementar en los participantes la capacidad de observación de los factores que llevan a la deserción con énfasis en la temáticas de convivencia escolar, con el fin de mirarla como un proceso y no como un hecho que sucede solamente en un punto en el tiempo.
Desde esta perspectiva no se trató de talleres aislados, sino de un proceso de acompañamiento,
donde los maestros participantes hacen uso de herramientas propias de la investigación educativa, para generar las propuestas de intervención susceptibles de ser aplicadas en la I.E. a la que pertenecen.
Metodología
El proceso de acompañamiento estuvo compuesto por tres talleres que a continuación se muestran:
Estos tres talleres se organizaron en dos partes. La primera parte fue una conferencia dirigida a todos los
maestros y en la cual se brindaron orientaciones generales, conceptuales y metodológicas. La segunda parte estuvo constituida en los talleres in situ en
instituciones educativas seleccionadas por la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, en los cuales se desarrolló un trabajo
en equipos y de manera colaborativo que fue acompañado por un grupo de profesionales que poseen amplia experiencia en el trabajo con docentes y que guían y asesoran en aspectos metodológicos.
Cada uno de los talleres tiene una duración de cuatro horas.
